Nadie fue obligado a asistir al Paseo de la Alegría: Quirino

El gobernador de Sinaloa rechazó que las cientos de personas que llegaron en camiones urbanos al lugar fueran “acarreados” de su gobierno.

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Quirino Ordaz Coopel defendió, que sí hubo miles de ciudadanos en el evento “Paseo la Alegría”, fue por voluntad propia de la sociedad y no porque haya habido personas «acarredas» u obligadas para asistir.

Y es que los medios le cuestionaron los camiones del transporte urbano que fueron vistos a los alrededores del lugar llevando cientos de personas al evento multicolor que tuvo lugar en una de las riberas de parque del mismo nombre.

“Aquí vino quien quizó venir. Todo el que vino fue por expresión individual y social”, contestó el mandatario a los periodistas que cubrían.

Ordaz Coppel afirmó que el evento del «Paseo de la Alegría» fue una convocatoria abierta para toda la sociedad y una muestra, fue ver participar a muchos niños y niñas con sus familias.

-“¿Los camiones que se ven, ellos (ciudadanos) los costearon?”, le preguntó con insistencia una periodista.

“Todo el mundo el que vino aquí, vino por su propio deseo, gusto y además ve a la cantidad de niños y niños”, continuó Ordaz Coppel.

Sostuvo que haber realizado un evento grande para inaugurar la ciclo vía que costó 37 millones de pesos, es mandar un mensaje de paz para Culiacán y un acto a favor de la recuperación de espacios públicos.

“¿Qué es lo que quiera la ciudadanía? Estos espacios. El recuperarlos. (antes) era un nido de vagancia y perdición. Tenemos que abrir lo que representa para la familia, para convivencia, para el deporte”, consideró.

Al finalizar el evento al que asistieron miles de personas, ninguna autoridad proporcionó el costo de la organización y movilización de equipo de sonido, templetes, mamparas, pantallas, luces, dinosaurios, entrega de playeras, y exhibición de juegos artificiales.

Comentarios