Primeras vacunas contra Covid-19 en México serán para personal de Salud: López-Gatell

El funcionario mencionó que para la distribución de la vacuna se contará con el apoyo de las fuerzas armadas.

Imagen ilustrativa.

La Secretaría de Salud informó que las primeras 125 mil vacunas contra Covid-19 serán para personal de salud que atiende a pacientes con el virus.

Las dosis podrían al país en la tercera semana de diciembre y de inmediato comenzará la aplicación, etapa que continuará en los primeros meses de 2021.

Hugo López-Gatell dijo que para ello se dispondrá al personal clínico y posteriormente el conjunto de profesionales de salud.

El funcionario mencionó que para la distribución de la vacuna se contará con el apoyo de las fuerzas armadas; adelantó que Ciudad de México y Coahuila son los primeros sitios definidos para aplicar la misma.

Añadió que además de estas dos entidades queda por definir otros dos para cubrir el Centro, norte, oriente o suroriente que permita la movilización en ciertos tramos de productos y personas que se van a vacunar.

En cuanto a la priorización de población a vacunar, el subsecretario de Salud comentó que la meta de cobertura es al menos 75% de la población de 16 años y más, el objetivo es reducir las muertes por SarsCoV2.

“Las prioridades por grupo, son primero los trabajadores de la salud, personas de 80 y más años, con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, seguido de personas de 70 a 79, de 60  69, de 50 a 59 de 40 a 49 y población menor de 40 años”. 

El subsecretario de Salud federal explicó que el primer embarque de la vacuna de Pfizer que llegará al país es de 250 mil vacunas, pero recordó que ésta inmunización requiere dos dosis, por lo que las primeras 125 mil se aplicarán entre diciembre y enero de 2021.

Comentarios