Pronostican posible caída de nieve o aguanieve en Sinaloa y Durango

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió de la probabilidad de caída de nieve o aguanieve para hoy domingo.

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional advirtió de la probabilidad de caída de nieve o aguanieve para hoy domingo en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.

Informó que para hoy, el frente No. 28 se extenderá como estacionario sobre el sur de la Península de Yucatán y el occidente del Mar Caribe, interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como con el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, propiciando lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz y Oaxaca; puntuales muy fuertes en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, además de intervalos de chubascos en Baja California, la Mesa del Norte, sur, occidente y centro del país, incluyendo el Valle de México.

“Asimismo, continuarán las condiciones para la caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como en las cimas montañosas superiores a los 4,200 msnm del centro y oriente de la República Mexicana».

Para el pacífico Norte se esperan cielos medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Sonora, las cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas y generar deslaves, encharcamientos e inundaciones; así como intervalos de chubascos en Sinaloa; además, se mantendrá la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Sinaloa (noreste).

Ambiente frío al amanecer, así como muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora. Por la tarde, ambiente templado en Sonora y cálido a caluroso en Sinaloa.

Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Sonora, siendo de hasta 50 km/h en Sinaloa.

Finalmente, se prevé que el frente No. 28 deje de afectar al país hacia finales de este día, mientras que su masa de aire ártico comenzará a modificar sus características térmicas, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en el noreste, oriente, centro y sureste de México, manteniendo viento de componente este con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Los intervalos de chubascos (5 a 25 mm) están para Baja California, Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Comentarios