Regresa el Presidente a Sinaloa

    De acuerdo a Presidencia de la República, este domingo estará de vuelta en Sinaloa el mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

    Viene a Los Mochis, la ciudad que no ha visitado, solo a tomar un avión de regreso y la zona que le faltaba: el norte. Recordemos que ya ha estado dos veces en Mazatlán, Escuinapa (sur) y una en Culiacán, Mocorito, Badiraguato y Guasave (centro-norte).

    De acuerdo a la agenda previa que le fue facilitada a ReflectoresMX, la presencia del presidente está prevista para este 9 de junio a las 13:30 horas. Todo indica, que viene a un evento para entregar apoyos como parte de los Programas Integrales para el Bienestar, eso después de volar de Tijuana hasta el Aeropuerto Internacional Federal del Valle del Fuerte, en Ahome. Esta semana tendrá una gira intensa y estará en Colima, Los Cabos, San José del Cabo, Ensenada y Tijuana.

    Hasta ayer, los funcionarios de Sinaloa consultados ignoraban la visita del mandatario federal.

    La evaluación del Presidente

    Los politólogos afirmaron que este domingo, fue una prueba para conocer un segundo episodio de la administración del presidente López Obrador, luego de que en seis estados del país se realizaran elecciones para votar por gobernadores, alcaldes y diputados. Fue una especie de examen de evaluación para saber si los ánimos siguen igual que en 2018.

    Y así fue. Los ánimos continuaron de la misma manera cuando Morena, el partido del tabasqueño, ganó las gubernaturas de Puebla y Baja California. Dos entidades que estaban gobernadas por el PAN y que estaban perdidas. Hasta el cierre de esta edición se levantaban con la victoria y con ventajas marcadas Luis Miguel Barbosa Huerta de Puebla y Jaime Bonilla Valdez, de Baja California. Este último apoyado abiertamente por el empresario sinaloense de la carne, Jesús Vizcarra Calderón.

    Luchan por más.

    Parece que las declaraciones que dio el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Gerardo Ortega Carricarte la semana pasada sobre el incremento definitivo a los trabajadores del estado, no fue un asunto finiquitado, a pesar de que él lo hizo ver así. Pudieron ir encaminadas a presionar a los trabajadores y al líder del STASE, Gabriel Ballardo Valdez para que aceptara el primer acuerdo. Todo indica que las negociaciones no se han cerrado y el STASE no quiere firmar hasta conseguir que no sea el 5 por ciento, sino el 6 por ciento al sueldo, y no el 3, sino el 4 a las prestaciones compactadas. Es decir, lo mismo que el año pasado, y al parecer, por eso no se quiere claudicar.

    Todo indica que Ballardo no quiere ceder hasta lograr que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, le autorice esos incrementos, aunado a otras conquistas que ya se lograron asentar en los acuerdos.

    Reprobada Aracely Tirado.

    La que está reprobada es la directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, Reyna Aracely Tirado Galvez.

    El jueves pasado se vio a varias organizaciones civiles festejando el aval que el dio el Congreso de Sinaloa a la reforma propuesta por el Congreso de la Unión en tema de paridad de género, menos a la directora de Ismujeres, a quien parece no le importó ni lo más mínimo este tema. Haber logrado esta igualdad ante la ley, de las mujeres y los hombres, ha sido catalogado como un hecho histórico, pero parece que la funcionaria solo está interesada en los eventos rimbombantes o fifís. Quedó reprobada la directora de Ismujeres. Si no se interesa en temas de fondo, entonces, ¿qué sí le importa?

    Déjanos tus comentarios o tu denuncia: contacto@reflectores.mx

    Comentarios