En los pasillos del Congreso del Estado se escucha de la posible salida de la auditora Superior del Estado en Sinaloa, Emma Guadalupe Félix Rivera.
Por lo dicho, la destitución de la funcionaria podría darse en próximos meses, más pronto de lo que parece.
Es de todos sabido que la responsable de auditar a los gobiernos municipales, órganos descentralizados y al Gobierno del Estado, está peleada con la fracción de Morena, partido que hoy domina en el Congreso local y que para la 64 legislatura, será su misma pesadilla con la alianza con el Partido Sinaloense (PAS).
Parece que la decisión va en serio, tanto que Ema Guadalupe lo siente, y parece que ha empezado a concluir con pendientes para dar paso a su salida.
La abogada no ha laborado a gusto con las presiones que tiene encima de Morena, que le exigen investigar de verdad los gobiernos y decirles a los diputados dónde se desvía el dinero del pueblo. Recordemos que la originaria de Culiacán fue colocada en marzo de 2017 por un grupo selecto de priistas de la 62 legislatura, quienes buscaron asegurar no ser molestados. Félix Rivera debiera cumplir con sus 7 años, pero parece que no llegará.
La decisión podría llegar de cara a la entrada de la nueva legislatura. Veremos qué pasa. Atentos.
Lámparas no sirven.
En días recientes, las famosas lámparas LED instaladas por la administración del presidente Jesús Estrada Ferreiro en Culiacán, han salido muy defectuosas.
Tanto que se presumió ese logro, que son cada vez más comunes las quejas de que ya no prenden o parecen ‘pinitos’ de Navidad, porque prenden y apagan por las noches. Tanto que el alcalde presumió este programa, quizá el más visible de su administración, que ha durado muy poco el gusto.
Es evidente observar largos tramos de bulevares a oscuras o cientas de luminarias apagadas por toda la ciudad, como si estuvieran estas defectuosas o se tratara de un fraude a pocos meses de su instalación.
La sociedad no sabe sin son fallas del sistema eléctrico, de conexión o las lámparas son de mala calidad, solo quiere resultados de las autoridades porque no costaron 5 pesos. Es una vergüenza.
Reunión de damas.
Hace unos días se reunieron la presidenta del DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, y Eneyda Rocha Ruiz, hija del gobernador electo Rubén Rocha Moya. Rocha Ruiz sin duda será la próxima presidenta del DIF Sinaloa por las razones que imperan.
Si bien desde esta columna se la ha consultado sobre su posible designación al frente de la institución, la doctora en Educación, ha dicho que esperará respetuosamente la decisión que le de su padre.
Esta reunión relajada y que fue el miércoles 4 de agosto en la casa de la actual presidenta en el exclusivo fraccionamiento La Primavera, fue provechosa, nos cuentan. Platicaron de programas del DIF y de cómo se deja a esta institución fortalecida. Este encuentro fue un primer acercamiento para saludarse e intercambiar ideas.
Los primeros rebeldes.
Ya salieron a pronunciarse por el no regreso a clases presenciales, algunos profesores de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO).
Son estos los primeros rebeldes que dicen no al regreso presencial. Gerardo Eloy Soto Ruiz, quien representa una parte de los trabajadores, consideró no prudente regresar a las clases en 15 días. La otra parte es Aracely Padilla.
Si bien ha habido algunas expresiones en redes sociales, en el sentido hacia los profesores que “no quieren trabajar”, hay que valorar el semáforo rojo. Recordemos la información que compartíamos la columna pasada de que varios profesores vacunados con CanSino han muerto.
Hasta este momento, si bien el único que ha dicho que no hay condiciones para el regreso presencial es Fernando Sandoval, dirigente de la sección 53 del SNTE, este no ha afirmado que no se presentarán a laborar este 30 de agosto. Si no lo hacen es porque es sabido que dentro del SNTE existen intereses económicos y políticos de por medio con el Gobierno del Estado. No se mandan solos.
Habrá que esperar qué decisión toman de última hora el resto de sindicatos como los dos de la UAS que aglutinan a miles empleados y si van en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. ¡El tiempo lo dirá!
Si tienes quejas o denuncias puedes escribir al contacto@reflectores.mx