¡Se va Ostok Sanctuary de Culiacán! y se lleva consigo 700 ANIMALES ante ola de violencia

Ante la ola violencia en Culiacán, el santuario de fauna silvestre más importante de México, Ostok Sanctuary, ha tomado la decisión de cerrar sus puertas de manera definitiva.

Culiacán, Sinaloa. – Ante la ola violencia en Culiacán, el santuario de fauna silvestre más importante de México, Ostok Sanctuary, ha tomado la difícil decisión de cerrar sus puertas de manera definitiva en la capital del Estado y trasladarse a la ciudad de Mazatlán.

Esta determinación conlleva el que será el mayor éxodo de animales en la historia a causa de la violencia: Más de 700 ejemplares, entre ellos elefantes, leones, tigres, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas, serán trasladados a un nuevo hogar en Mazatlán para garantizar su seguridad y bienestar.

“La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores y médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados a los cientos de animales que hemos rescatado”, declaró Ernesto Zazueta Zazueta, Presidente de Ostok Sanctuary.

“Tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos esta decisión con mucha conciencia y es que lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno de los animales que ya han sufrido bastante, no vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia”.

Ahora, el Santuario, que ha fungido como refugio de fauna rescatada del tráfico ilegal y del maltrato gracias a la colaboración que hemos realizando con la SEDENA, la Guardia Nacional y otras instituciones, también se ve obligado a cerrar en Culiacán por falta de condiciones mínimas de seguridad.

“Pero en medio de tantas malas noticias hay una muy buena, el nuevo hogar de estos animales será Bioparc El Encanto, en Mazatlán, un gran centro de turismo ecológico y sustentable nos ha abierto sus puertas para recibirlos y recibirnos a todos con generosidad”.

“Este traslado no es una huida, es un acto de resistencia, amor y dignidad. Es una manera de decir que no aceptamos que la violencia también alcance a los animales que hemos rescatado con tanto esfuerzo”, afirmó Zazueta.

“Esta es una caravana de fauna silvestre histórica, una especie de Arca de Noé del siglo XXI que no huye de un diluvio, sino de la violencia humana que ha convertido a Culiacán en un lugar inhabitable para todos” afirmó el activista.

De acuerdo a Ostok, el traslado de todos estos animales acompañados en todo momento de Médicos veterinarios zootecnistas y especialistas en manejo de fauna silvestre.

Este éxodo no solo representa un operativo logístico sin precedentes, sino también una profunda reflexión sobre la situación de seguridad que afecta a humanos y animales por igual.

Comentarios