Senadores avalan castigar con cárcel a quien robe vacunas

El proyecto plantea nueve años de prisión y multa de cien a mil veces la Unidad de Medida y Actualización para quien cometa este delito

Al estado arribaron 36 mil 700 dosis de vacunas (Especial).

Ciudad de México.- Con 81 votos a favor, 10 en contra, los senadores avalaron un dictamen para sancionar con cárcel el robo de vacunas, medicamentos e insumos esenciales para la protección de la población.

Las reformas establecen sanciones que van de uno a nueve años de prisión y una multa de cien a mil veces la Unidad de Medida y Actualización, al que se apodere de forma indebida de una o más vacunas que sean propiedad de las instituciones que constituyan el Sistema Nacional de Salud o aquellas incluidas en el Programa de Vacunación Universal.

La misma sanción se propone para quien se apodere de forma indebida de algún medicamento o de alguna ayuda funcional considerada como tal dentro de los insumas para la salud previstos en el artículo 194 Bis de la Ley.

Se plantea además la aplicación de una pena de tres a 10 años de prisión y una multa de trescientos a tres mil veces la Unidad de Medida y Actualización, a quien se apodere de forma indebida de las vacunas que tengan como propósito la inmunización en contra de un agente patógeno que haya dado lugar a pandemias de carácter mundial.

Esta sanción se aplicará también a quien se apodere de forma indebida de algún medicamento o alguna ayuda funcional cuando sea de uso esencial durante la acción extraordinaria en materia de salubridad general.

Por otro lado, cuando la persona que cometa alguna de dichas conductas sea servidora pública, se le aplicará una pena de cinco a 15 años de prisión y una multa de trescientos a tres mil veces la Unidad de Medida v Actualización.

Las y los senadores coincidieron en que lo más pertinente es sancionar el robo de vacunas y medicamentos mediante la creación de un marco normativo lo más preciso posible, sobre todo en materia de penas y sanciones.

Comentarios