¡Será una realidad! Ponen la primera piedra para construir la nueva Secundaria de Valle Alto

El gobernador echó a andar el Plan Sinaloa para la reactivación económica y social que consiste en la realización de 36 obras.

Culiacán, Sinaloa.- Con el inicio de la construcción de la Escuela Secundaria Técnica No. 101 en Valle Alto, el gobernador Rubén Rocha Moya echó andar de manera formal el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, que consiste en la realización de 36 obras sociales en los 20 municipios, con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos, cuyo propósito es relanzar la economía del estado.

Precisamente con esta obra se inicia la primera parte de este Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, que comprende empezar con las primeras 23 obras que ya están licitadas, y en las que se invertirán los primeros mil 626 millones de pesos, del total de los 2 mil 300 millones aprobados por el Congreso del Estado.

Al dar por iniciada la obra de la Secundaria de Valle Alto, adelantó que este sábado se iniciará la obra del nuevo malecón por la margen izquierda del río Culiacán, de una longitud de seis kilómetros.

Destacó que el lanzamiento de este Plan, además de reactivar la economía mediante la construcción de obras, tiene el propósito de recuperar la confianza en la actividad económica de Sinaloa para que la gente siga visitando el estado.

Escuela en Valle Alto.

Del nuevo plantel, el mandatario estatal agradeció al presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, y al cuerpo de regidores, haber aprobado la donación de este terreno de 10 mil metros cuadrados para la construcción de la ETI 101, la cual tendrá una inversión total de 100 millones de pesos.

La secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix Niebla informó por separo, que se podría inaugurar la obra para el siguiente ciclo escolar.

El nuevo plantel contará con dos edificios de dos pisos para albergar 18 aulas, además de 6 talleres y 2 laboratorios, una biblioteca, una cafetería, oficinas administrativas, tendrá una techumbre en su plaza cívica de 19 por 32 metros, una cancha de usos múltiples con pasto sintético, gradas e iluminación, barda perimetral, un pórtico, una subestación eléctrica, además de su respectivo mobiliario escolar y equipamiento, en beneficio de más de 720 alumnos.

También acompañaron al gobernador Rocha, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio; la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; la presienta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada Teresa Guerra Ochoa, y otros funcionarios.

Comentarios