Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya reveló que las Viviendas para el Bienestar que se construirán en Sinaloa serán departamentos y casas o “unifamiliares”.
El mandatario estatal advirtió que la misma presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha planteado que se hagan espacios dignos para las familias y “no pichoneras” o espacios muy reducidos.
“No quiero pichoneras… no quiero amontonamientos”, reveló durante la Semanera, que la presidenta de México ha planteado sobre el tamaño de las casas a construirse en Sinaloa y el país.
Dijo tener entendido que en el caso de los departamentos, serán proyectos con pocos pisos.
Culiacán ya tiene terrenos.
El mandatario recordó que ya se han conseguido 80 hectáreas de tierra con empresarios que donarán terrenos para construir estos proyectos en Culiacán.
Reveló que uno de los predios es de 26 hectáreas y que deberá cambiarse su uso de suelo por parte del Ayuntamiento de Culiacán.
El mandatario estatal informó que para el caso de Guasave, ya se tienen 15 hectáreas propiedad del Gobierno del Estado, las cuales en el pasado se había comprado para precaristas, quienes están de acuerdo con la donación.
Mientras que para el caso de la ciudad de Los Mochis, destacó que estas ya se construyen.
Reveló que para Sinaloa se han planeado un promedio de 180 casas construidas por cada hectárea, en zonas que tendrán accesos cercanos a centros de salud y educación.
Rocha Moya advirtió que la federal y el estado han estado buscando a empresarios dispuestos a donar terrenos a cambio de poder ellos construir la obra civil, un proceso que regulará directamente el Infonavit.
Sobre el tema de los detalles de la obra y especificaciones, el mandatario estatal pidió a los medios buscar al mismo delegado del Infonavit Regional en Sinaloa, Adolfo Verdugo Dagnino.