Si no quieres mandar a tu hijo el 30 de agosto, no lo hagas: secretario de Educación (VIDEO)

Juan Alfonso Mejía López sostuvo que no se puede afirmar que todos los planteles públicos no tengan condiciones físicas para retomar actividades este 30 de agosto.

Foto: ReflectoresMX.

Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, mandó a decir a los padres de familia que serán libres de mandar presencialmente o no a sus hijos para este ciclo escolar.

Al insistir que el regreso para este 30 de agosto será gradual, paulatino y voluntario, el funcionario recordó que se continuarán con clases en línea y también presenciales.

Añadió que inclusive, aquel pequeño o pequeña que empiece tomando aprendizaje en línea, y después decide hacerlo de manera presencial, lo podrá hacer.

Mejía López sostuvo que hoy no se puede afirmar que todos los planteles públicos no tengan condiciones físicas para retomar actividades, cuando solo 253 sufrieron vandalismo.

Admitió que hay escuelas sin agua y energía eléctrica, razón por la que no podrán volver a clases presenciales, pero tampoco asumió un compromiso de arreglarlas mediante el ISIFE.

Entrevistado al acudir al arranque del programa de canje de Uniformes y Útiles Escolares, destacó que cada uno de los planteles se organizará para intercalar a los alumnos y profesores en el modo presencial.

¿Y los colegios privados?

El funcionario informó que las escuelas de paga se someterán a las mismas condiciones del servicio educativo público, pues son parte del mismo sistema.

El titular del sistema de Educación en Sinaloa, reprobó a quienes han considerado la carta compromiso de corresponsabilidad de los padres, como una manera que intenta la autoridad de “lavarse las manos”.

Calificó este documento que será una obligación entregar en la puerta de la escuela, como un mero “recado”.

¿Qué es la carta?

Para las familias que decidan enviar a sus hijos a los planteles educativos, se les pide una carta compromiso de corresponsabilidad.

Con ella, la madre, padre o tutor del estudiante debe firmar la carta para expresar su compromiso de revisar e informar sobre la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria de sus hijos o pupilos.

Comentarios