Suspenden comparecencia del gobernador Rocha ante toma del Congreso por parte de la UAS

Ante la toma del Congreso del Estado por parte de universitarios de la UAS, la Mesa Directiva y la Jucopo han decidido suspender la comparecencia del gobernador.

Culiacán, Sinaloa.- Ante la toma del Congreso del Estado por parte de universitarios de la UAS, la Mesa Directiva y la Jucopo han decidido suspender la comparecencia del gobernador Rubén Rocha Moya programada para este miércoles 29 de noviembre con motivo de su segundo Informe de Gobierno.

En una conferencia de prensa que se da en este momento, el diputado Ricardo Madrid Pérez informó que no existen condiciones de seguridad para darle acceso a los invitados ante esta conducta.

«Es una actitud antidemocrática. Hemos observado el uso de recursos públicos», acotó el legislador Madrid Pérez.

Por su parte, Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Politica, afirmó que esta toma esta orquestada desde el Partido de Sinaloense (PAS), y por el encargado de la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El diputado y presidente de la Jucopo, calificó esta toma como actos «porriles».

“En un acto de responsabilidad y de cuidado frente a las y los sinaloenses se ha tomado la decisión de suspender esta reunión de trabajo toda vez que no podemos poner en riesgo, la integridad de ninguno de los asistentes a esta reunión”, dijo.

De los bloqueos al Congreso, dijo que están siendo operados por un grupo de funcionarios y exfuncionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa que hoy se encuentran vinculados a proceso por la probable comisión de delitos de corrupción.

Incluso señaló que se ha observado el uso de recursos públicos de la Universidad, vehículos oficiales y un horario laboral para generar una manifestación para impedir el acceso o no generar condiciones para llevar a cabo una reunión de trabajo que marca la Constitución y que estábamos obligados a llevar a cabo.

El diputado Feliciano Castro Meléndrez agregó que las acciones que ha tomado un grupo de exfuncionarios de la Universidad vinculados con el Partido Sinaloense, son acciones orquestadas desde dicho partido y del ahora encargado del despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Es, consideró, una situación de provocación, de actos porriles que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores del congreso, de invitados y de diputadas y diputados.

De los organizadores de los bloqueos, remarcó que están acusados por ser presuntos rateros que han agraviado el patrimonio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que cursan un proceso penal.

Asimismo, aplaudió que la gran mayoría de los universitarios tiene muy claro que la convocatoria es de este grupo de exfuncionarios acusados por presunta corrupción, y no asisten porque precisamente identifican que es un ejercicio de manipulación para defender una responsabilidad individual, que no es un asunto de la Universidad.

Comentarios