Torres Sato destaca avances en materia salarial en Sinaloa

Se reúne con el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Andrés Peñaloza Méndez a quien se le presentó los programas y estrategias en lo referente a la economía del empleo.

Arturo Torres Sato.

Culiacán, Sinaloa.- El gobierno de Quirino Ordaz sí está llevando a cabo acciones y estrategias en materia de políticas públicas que están impactando positivamente en la mejora sustancial del ingreso de los trabajadores, dijo el director del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa, Arturo Torres Sato.

En representación del Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, el titular del SNE se reunió en días pasados con el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Andrés Peñaloza Méndez a quien se le presentó los programas y estrategias en lo referente a la economía del empleo, ecosistema de negocios, emprendedurismo, desarrollo de las mipymes, esquemas de atracción de inversión y el proceso del gas natural en Sinaloa.

El presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Andrés Peñaloza Méndez socializó los diferentes temas con un grupo sustancial de empresarios, integrantes de Codesin y miembros de los organismos intercamarales, Canacintra, Canaco y  Coparmex.

“Fue una reunión muy importante porque se dio a conocer como está el salario en el país y como impactará, Sinaloa es referente de muchas de las políticas a nivel nacional en este rubro de mejora sustancial del ingreso”, destacó Torres Sato.

El funcionario federal de la CONASAMI presentó sus ejes de trabajo, la política salarial responsable acorde a las políticas del mercado laboral tomándole el pulso al impacto de la inflación y una nueva modalidad en la canasta básica.

Compartió que es necesario gradualmente generar proyectos estratégicos para la mejora más el poder adquisitivo, como lo está haciendo Sinaloa para ir escalando gradualmente en una mejora en la política salarial consensuada, ya que el objetivo es la recuperación del poder adquisitivo.

Torres Sato, dijo que el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Andrés Peñaloza Méndez reconoció que Sinaloa está trabajando en el tema de infraestructura pública y privada en el estado, así como en lo comercial y de atracción de inversiones.

De igual forma se le compartió al funcionario federal de la CONASAMI la mejora en tasa de desocupación de Sinaloa, la cual se ubicó en 2019 entre las más bajas del país. Y en registro formal de empleo y actividad Sinaloa registra una mejora sustancial en su porcentaje.

En el tema del sector agropecuario las asociaciones de agricultores jugarán un papel importante en ir adoptando una política gradual de consenso y registro adecuado de sus colaboradores.

Comentarios