Vacuna de VIH llega a fase 3 después de 10 años

Esto significa que ya podrá por lo que se pretende reclutar a 3 mil 800 personas a nivel mundial

Con la esperanza de descubrir una nueva y posible cura para el VIH, hospitales y clínicas participan en el ensayo clínico llamado ‘Mosaico’, el cual busca probar su eficacia para prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

El desarrollo está a cargo de la farmacéutica Janssen quien busca probar la efectividad de una vacuna, la cual luego de 10 años sería la primera en llegar a fase 3.

Esto significa que ya podrá ser probada en humanos, razón por la cual se pretende reclutar a 3 mil 800 personas a nivel mundial, entre hombres cisgénero y personas transgénero.

Los participantes provienen de clínicas ubicadas en Argentina, Brasil, Italia, México, Perú, Polonia, España y Estados Unidos.

En México participan el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán», la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa, la Clínica Benjamín Sepúlveda Amor de la Ciudad de México, el Hospital Civil de Guadalajara y la Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud (UNAMIS) en Mérida, un centro de salud privado.

En esta investigación participarán 150 mexicanos, los cuales tendrán que someterse a vigilancia durante mínimo 12 meses.

Los voluntarios tendrán que acudir a la clínica aproximadamente 14 veces y recibirán un total de seis inyecciones durante todo el estudio.

Con información de EFE.

Comentarios