Van 27 muertos y 359 desaparecidos por protestas en Colombia

Las protestas detonaron cuando el presidente Iván Duque impuso la reforma tributaria, esto sumado a la violencia de las autoridades

Las protestas, las cuales comenzaron en respuesta a la polémica reforma tributaria propuesta por el presidente Iván Duque y la brutal violencia empleada por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes, que ha sido denunciada por la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos, han continuado en distintas ciudades colombianas.

El número de presuntos desaparecidos en medio del paro nacional en Colombia ha aumentado a 548, entre el 28 de abril y el 7 de mayo, comunicaron este viernes la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del país. Informaron que 189 personas ya fueron localizadas, por lo que todavía hay 359 «en proceso de verificación y ubicación», de acuerdo con información de la agencia EFE.

Además, detallaron en un informe conjunto que se produjeron al menos 27 homicidios «en el marco de las protestas» en diferentes ciudades, 11 de los cuales «están ligados directamente a los hechos», 7 permanecen «en verificación» y 9 «no están relacionados con los hechos».

Por su parte, la organización en defensa de los derechos humanos, Temblores, elevó el número de víctimas mortales a 37 y denunció mil 773 casos de violencia física cometidos por la policía desde el inicio de las manifestaciones.

A modo de homenaje para las víctimas, ciudadanos de la capital del país, hicieron una representación, en la cual se cubrían con sábanas blancas para representar a los fallecidos. Todo esto ocurrió frente al Museo Nacional, en Bogotá, Colombia.

La ciudad de Cali es identificada como uno de los epicentros de las manifestaciones, pues persiste la violencia y los actos de protesta, en donde se informó que varias personas resultaron heridas por disparos por parte de las fuerzas armadas.

Además, se registró una agresión contra una misión médica. En las redes sociales circulan denuncias de ataques por parte de uniformados.

Comentarios