Ya no es posible que nos reviertan el triunfo: Rocha al cerrar ante miles en Culiacán

El candidato a gobernador, Rubén Rocha Moya llamó durante su cierre de campaña a aplicar la vacuna contra la corrupción este domingo.

Culiacán, Sinaloa.- El candidato a gobernador por Morena-PAS, Rubén Rocha Moya, consideró que es imposible que hoy se pueda revertir el resultado del triunfo del próximo 6 de junio.

Durante su último acto masivo de cierre ante miles de personas, el aspirante a gobernador sostuvo que el domingo se aplicará la segunda de las vacunas contra la corrupción, al vencer al régimen en el poder.

En el evento, desarrollado sobre la avenida Álvaro Obregón de la capital sinaloense, Rocha Moya afirmó que la campaña la ha ganado y ahora falta obtener el triunfo en las urnas, por lo que conminó a sus simpatizantes a votar por él.

El abanderado sostuvo que, según las encuestas de su partido, todos los candidatos a presidente municipal y diputados locales van a ganar el día de la elección.

Rocha Moya recordó que en su gobierno reorientará el presupuesto a los programas sociales, subirá el sueldo de los trabajadores de la salud y mejorará las escuelas públicas.

Ofreció ser un gobierno incluyente, que respete los derechos de las mujeres, por lo que prometió tener una administración donde la mitad de los funcionarios sean mujeres, además de la integración de personas con capacidades diferentes.

Durante su discurso público en este último día de campaña, agradeció a las brigadas que promovieron el voto a favor de la candidatura común Morena-PAS en los 18 municipios.

El morenista se hizo acompañar en el presídium por los tres candidatos a presidente municipales de Culiacán, Ahome y Mazatlán, Jesús Estrada, Gerardo Vargas, y Guillermo Benítez, respectivamente. Además del delegado de Morena en Sinaloa, Américo Villareal y la senadora Imelda Castro.

Rubén Rocha aseguró que en el gobierno que instalarán a partir del 1 de noviembre no se gastará en frivolidades, sino que el recurso se podrá invertir en apoyos para los sectores más desprotegidos como el agrícola, ganadero y pesquero, los cuales son una pieza clave para impulsar el desarrollo económico de Sinaloa.

“Nos hemos comprometido con los agricultores, ganaderos y pescadores, con todos en cada uno de los municipios, a crear un sistema de financiamiento para tener créditos oportunos, suficientes y baratos, además de un sistema de comercialización para garantizar que se vendan sus cosechas con un buen precio”.

“En Culiacán necesitamos modernizar la infraestructura vial, el equipamiento urbano para que Culiacán se convierta en el gran destino turístico de negocios, eso va a ser posible, nuestra capital va a elevarse de manera importante”, enfatizó.

Comentarios