Culiacán, Sinaloa.- La Coepriss precisó que, por disposición federal, todos los medicamentos que se están empleando para tratar los síntomas del Covid-19, deberán ser recetados por profesionales de la salud y se deberán vender únicamente con receta médica.
El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que esta disposición federal fue tomada para frenar la venta desproporcionada de algunos medicamentos a causa de la pandemia, lo cual se ha identificado también como causal de automedicación.
Por esa razón, Coepriss alertó a los responsables de farmacias, asociaciones farmacéuticas y población, para acatar esta disposición.
“Esta determinación se ha tomado para proteger a la población de riesgos sanitarios por los posibles efectos adversos a su salud por el suministro indiscriminado de medicamentos”, explicó.
Recordó que actualmente no existe un medicamento eficaz, seguro y específico para la cura del paciente con Covid-19 y tampoco una vacuna para prevenirlo.
Alan Urbina puntualizó, que tratándose de pacientes hospitalizados, los medicamentos a utilizar deberán expenderse únicamente con receta médica, la cual deberá ser expedida por el médico tratante y retenida por el establecimiento que surta la misma.
¿Cuáles son las medicinas buscadas?
Hidroxicloroquina-cloroquina
Azitromicina
Ivermectina
Oseltamivir (antivirales)
Anticoagulantes
Inmunomoduladores
Colchicina
Dexametasona
Tocilizumab