Zedillo escribe carta a Sheinbaum y solicita aclarar obras en el gobierno de AMLO

Ernesto Zedillo escribió una carta pública para defenderse de lo que él asegura son calumnias e injurias de parte de la presidenta.

El expresidente Ernesto Zedillo escribió una carta pública para defenderse de lo que él asegura son calumnias e injurias de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su carta, Zedillo pide a la presidenta Claudia Sheinbaum preguntarse qué haría ella si enfrentara como mandataria “el riesgo de quiebra del sistema bancario y con ello de la economía del país”.

“La presidenta insiste, y está en su derecho, en el tema del rescate bancario que formó parte de la respuesta a la crisis financiera que tuvo que enfrentar mi gobierno. Que lo haga, pero sin incurrir en falsedades ni calumnias”, señala Zedillo en la carta.

Zedillo reconoce, también, que él se silenció a sí mismo por años para evitar un costo político al entrometerse en la vida política del país, ya que sabía que terminar con ese silencio le traería consecuencias como los ataques que recibe desde Palacio Nacional.

“Tenía claro que romper el silencio que me auto impuse como expresidente para no opinar públicamente sobre los asuntos de nuestro país, tendría un costo significativo. Pero siempre he tenido claro que hay algo mucho más importante que la condición y comodidad personal: México y la defensa de su democracia”, argumentó en el escrito.

Asimismo, solicita que se realicen auditorías independientes sobre la destrucción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, la construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

“Se debe saber cuánto costaron y que beneficios se perdieron con esos caprichos de López Obrador”.

Por último, Zedillo calificó como “insidiosa e ilegal” la referencia de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia su pensión como extrabajador del Banco de México, por lo que le exigió que aclare el argumento jurídico y la cantidad de apoyo que recibe el expresidente Andrés Manuel López Obrador por parte del gobierno federal.

Comentarios