Ciudad de México.- A la par del Presupuesto de Egresos de 2020 para la Ciudad de México, se aprobaron nuevos impuestos que serán aplicados el siguiente año.
Las bebidas alcohólicas tendrán un impuesto de 4.5 por ciento de su precio a partir de 2020. Esto comprende desde el rompope hasta el tequila, pues se incluyen en este concepto aquellas bebidas con un porcentaje de 3 por ciento a 55 por ciento de alcohol; sin embargo, la buena noticia para muchos es que se deja afuera a la cerveza y al aguamiel, así como a las bebidas derivadas como el pulque.
Por otra parte, el Congreso local aprobó que se estableciera un impuesto del 10 por ciento en los juegos de apuestas aplicado al monto que apueste el jugador. También se consideró modificar en 13 por ciento el Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos.
Los casinos tendrán un gravamen de 20 por ciento que representará 431.8 millones de pesos para las arcas gubernamentales.
El cobro de tenencia de automóvil tendrá un cambio para que se iguale al del Estado de México. Se aplicará sólo en autos particulares de hasta 15 pasajeros y motocicletas con modelos posteriores a 2001.
La buena noticia es que se mantendrá el subsidio del 100 por ciento a la tenencia para vehículos cuyo valor en factura no exceda loa 250 mil pesos.
Más al hospedaje
En lo que respecta a los hoteles y servicios de hospedaje tendrán que pagar un impuesto más alto que antes, pues el Congreso avaló el aumento de 3 a 3.5 por ciento. En este rubro se integran también intermediarios del servicio como AirBnb que tendrán que pagar una tasa del 5 por ciento%.
En cuanto a estos cuatro nuevos gravámenes, la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum justificó argumentando que no afectarían el bolsillo de los ciudadanos y se podrá recaudar más recursos que se evadían.