Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tomó protesta a los integrantes de su gabinete. En el Teatro de la Ciudad de México presentó su programa de trabajo para el periodo 2018-2024.
“Tendré un gobierno austero, sin corrupción y para todos para hacer esta una Ciudad de Derecho que disminuya la desigualdad. Nuestro lema de gobierno es Ciudad Innovadora y de Derechos y presento hoy las acciones principales; que están agrupadas en una ecuación con 6 variables: Igualdad y Derechos; sustentabilidad; seguridad y cero agresión; más y mejor movilidad; Ciudad de México, Capital Cultural de América e innovación y transparencia. ”, dijo.
Sheinbaum anunció que como parte de su plan de austeridad no usará vehículos especiales para trasladarse, por lo que viajará en su automóvil particular e incluso en transporte público.
Dijo que no habrá persecución política y que nunca se utilizará la fuerza pública para reprimir a los ciudadanos, ello tras anunciar la desaparición del cuerpo de granaderos.
Sheinbaum indicó que de martes a viernes, de las 06:00 a las 07:00 horas, realizará las audiencias públicas para recibir personalmente a los ciudadanos.
Anunció que a partir de hoy el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se abre como museo. Además, las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez abrirán sus puertas para actividades deportivas en un horario de 5:00 a 10:00 horas.
En la toma de protesta, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció la labor de la nueva jefa de Gobierno, considerándola como una mujer inteligente, honesta y con convicción.
Asistí a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Es una mujer excepcional: inteligente, honesta y con convicciones. Gran ayuda para hacer realidad la Cuarta Transformación del país. pic.twitter.com/XOf8OLFWFV
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 6, 2018
Sheinbaum dijo que a través de una consulta pública se someterá la revocación de mandato como jefa de Gobierno. Reconstrucción por 19-S y caso Rebsámen.
Explicó que el fondo de reconstrucción contará con 5,000 millones de pesos para atender en el menor plazo posible, la reconstrucción de las viviendas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017. La jefa de Gobierno informó que se reunirá con los padres de los niños que fallecieron en el Colegio Enrique Rebsámen «para que en todos los casos se actúe con apego a derecho y justicia».