DIF Sinaloa realiza jornada gratuita de detección de glaucoma

Durante esta jornada, más de 100 personas fueron atendidas con estudios gratuitos de detección de glaucoma.

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Glaucoma, el Sistema DIF Sinaloa a través del Centro Integral de Discapacidad Visual (CIDIS), llevó a cabo el día de hoy la Jornada Gratuita de Detección de Glaucoma.

«La detección temprana es la clave para evitar la pérdida de visión. “Con estas campañas buscamos que más personas accedan a estudios preventivos y reciban el tratamiento oportuno que necesitan», expresó Eneyda Rocha Ruiz, titular de DIF Sinaloa.

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que afecta la visión de manera progresiva y, en muchos casos, sin presentar síntomas hasta que el daño es irreversible. Se estima que en México, alrededor de 2 millones de personas padecen glaucoma, pero 7 de cada 10 no lo saben. Por esta razón, se le conoce como el «ladrón silencioso de la visión», ya que afecta la vista de la periferia al centro hasta provocar visión tubular y, en casos avanzados, ceguera total.

Algunas condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad incluyen:

🔹 Presión intraocular elevada.
🔹 Antecedentes familiares de glaucoma.
🔹 Alta miopía.
🔹 Ascendencia africana o latina (mayor predisposición genética).
🔹 Traumatismos previos en la cabeza o los ojos.
🔹 Uso prolongado de corticoides.

Durante esta jornada, más de 100 personas fueron atendidas con estudios gratuitos de detección de glaucoma, recibiendo una evaluación especializada para determinar su estado de salud visual y, en caso necesario, ser referidos para un tratamiento adecuado.

Comentarios