Dos mexicanos entre los candidatos de posibles sucesores del papa Francisco

Ambos arzobispos mexicanos cuentan con 75 años y han tenido un destacado desempeño pastoral.

Vaticano.- Ante el deterioro de la salud del papa Francisco, el Vaticano se encuentra en alerta para iniciar el proceso de elección del nuevo pontífice, entre los posibles cardenales para ocupar el puesto se encuentran dos mexicanos.

Se trata de Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Ambos de 75 años y forman parte de los 138 cardenales que pueden votar y ser votados.

Oriundo de Tepic, Nayarit y nacido en enero de 1950, Aguiar Retes fue ordenado sacerdote en 1973. Fue obispo de Texcoco y Tlalnepantla antes de ser nombrado por el Papa Francisco arzobispo primado de México, en 2017. Ocupó la presidencia del Episcopado Mexicano durante el trienio 2006-2009. Fue además presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), de 2011 a 2015. Y en el Vaticano es miembro del Consejo para el Diálogo Interreligioso y de la Comisión para América Latina, entre otros cargos.

Por su parte, Robles Ortega nació en Mascota, Jalisco, en marzo de 1949. Se ordenó sacerdote en 1976. Fue arzobispo de Monterrey de 2003 a 2011. Y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano durante dos periodos consecutivos, de 2012 a 2015 y de 2015 a 2018. En el Vaticano es miembro de la Comisión para América Latina, de la Congregación para los Obispos y del Dicasterio para la Evangelización.

Roberto Velázquez Nieto, investigador del Archivo Apostólico Vaticano, reveló en una entrevista para el tabloide Progreso que “aunque no están incluidos entre los candidatos favoritos que en los últimos días han mencionado algunos vaticanistas, Aguiar Retes y Robles Ortega tienen posibilidades de llegar al papado, como cualquier cardenal de los 138 elegibles. No debemos descartar a ninguno». 

Los nombres que han sonado más para ser el siguiente papa son: Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk, Raymond Leo Burke, Peter Erdó, Peter Turkson, Gerhard Ludwig Müller y Malcom Ranjith.

Comentarios