Culiacán, Sinaloa.- En respuesta a un reclamo muy antiguo de maestros afiliados al ISSSTEESIN, de recibir finalmente el Fondo de Vivienda que nunca se les entregó, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que esta misma semana se iniciará con la dispersión de dicha aportación patronal equivalente a 5 por ciento del salario, a los primeros mil 813 maestros, de los cuales mil 231 son jubilados y pensionados.
En 30 días más se hará una segunda entrega a otros mil maestros.
Así lo informó el gobernador durante la conferencia Semanera, y para ello se hizo acompañar por el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa (ISSSTEESIN), Daniel Ramírez León, quien explicó a detalle en qué consiste esta primera dispersión a favor de los trabajadores del magisterio, que suma un monto de 198 millones de pesos.
Destacó que esta medida es para dar respuesta a esta demanda de los trabajadores, la cual recogió desde su campaña política.
Por su parte, el director del ISSSTEESIN, Ramírez León explicó que esta dispersión consta de la devolución del 5 por ciento del Fondo de Vivienda, inicialmente un monto de 150 millones de pesos, además de 77 créditos de vivienda por 36 millones de pesos para la adquisición, construcción y pago de pasivos, con montos que alcanzan individualmente los 830 mil pesos.
También se aprobó el pago de 57 nuevas jubilaciones y pensiones por un monto de 7 millones de pesos y 51 pagos de seguros por defunción por 5 millones de pesos, lo que suman esos millones de pesos.
Para la devolución del 5 por ciento del Fondo de Vivienda, dijo que se hizo en apego a unas reglas de operación, como son la prioridad a la antigüedad laboral, tener 70 años de edad o estar en situación de invalidez o enfermedad en estado grave.
“Esta semana, gobernador, arrancamos con mil 813 maestras y maestros a los que ya les notificamos que forman parte de esta primera etapa y de acuerdo a su instrucción en 30 días más vamos a estar en condiciones de sumar a mil trabajadores más. Con esto estaríamos cubriendo, prácticamente, la totalidad de las trabajadoras, de los trabajadores que se inscribieron en la plataforma digital que se habilitó para ello”, añadió.
Ramírez León explicó que este grupo de mil 813 trabajadores, lo integran mil 231 jubilados que tienen entre 45 y 77 años de haber ingresado al magisterio, es decir, se trata de los trabajadores más antiguos en el magisterio estatal ya jubilados, de los cuales 582 cumplen con el criterio de la edad de 70 años o más, y 124 están en condiciones de invalidez y existen trabajadores que tienen hasta 98 años de edad.
El mandatario estatal se refirió a la actitud responsable del dirigente del SNTE 53, el maestro Ricardo Madrid Uriarte, para de manera conjunta con las autoridades del ISSSTEESIN definir esta lista de beneficiarios, en estricta justicia, para que sólo fueran incluidos quienes reúnen las condiciones estipuladas en la reglas de operación que se han dado.