La CFE corta la Luz a medio millón de mexicanos en plena pandemia

No hubo ningún estado que se 'salvara' de esta situación en en plena pandemia por coronavirus.

Trabajadores de la CFE, se disponen a cortan el servicio en domicilios de Culiacán. Foto: ReflectoresMX.

Ciudad de México.- Durante la fase 3 de la pandemia por Covid-19, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha cortado el servicio de energía eléctrica a 543,128 usuarios debido a que no pudieron pagar su factura entre abril y el 12 de mayo.

Según medios nacionales, hogares y establecimientos de la Zona Metropolitana fueron los más afectados por el corte de suministro de energía, siendo el Estado de México la entidad con más cortes.

De acuerdo con información de la empresa entregada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, Jalisco, la Ciudad de México, Michoacán, Puebla y Guerrero también sufrieron cortes de luz en los últimos días de aislamiento social.

En meses pasados, Manuel Bartlett, director general de CFE, ya había advertido que no habría aplazamientos ni condonaciones para las facturas de los hogares mexicanos, ya que también había gastos por cubrir, como el pago a 90 mil trabajadores, la compra de combustible y mantenimiento para que la red eléctrica siguiera proporcionando el servicio.

Ante ello, más de medio millón de mexicanos no tuvieron dinero para pagar este servicio.

Tan sólo en abril, la CFE ordenó cortar 416,505 servicios. Según la información consultada por El Universal, no hubo una sola entidad federativa que no haya reportado cortes de luz.

El Estado de México encabeza la lista con 38,694 cortes, seguido por la Ciudad de México y Jalisco con 33,358. Por otro lado, el número más bajo de suspensiones lo obtuvo Aguascalientes con 2,521.

Te puede interesar: En Sinaloa defenderán a consumidores que aleguen altos costos en el cobro de la Luz.

Cabe precisar que desde que inició el año, la CFE ha ordenado el servicio para 2 millones 88 mil 409 usuarios por falta de pago. Sin embargo, mediante el acuerdo “Adiós a tu deuda en Tabasco” –que involucra a 59,705 usuarios– , la comisión avala que todos los usuarios reciban el beneficio de la tarifa la más baja del país.

Miles de usuarios en redes han denunciado un incremento considerable en el total a pagar en sus recibos de luz, ya que aunque el aislamiento por el coronavirus detonó que desde marzo pasado haya más gente en sus hogares, provocando un mayor consumo por el uso de televisores o dispositivos, clientes argumentan que sus actividades son las mismas en casa.

Comentarios