Culiacán, Sinaloa.- Más de 2 mil 500 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria ahora cuentan con accesos dignos y seguros gracias a la pavimentación de las calles Antonio Nakayama y Luis Guzmán, en el sector Infonavit Barrancos, con una inversión de casi 25 millones de pesos.
En su mensaje ante la comunidad escolar de este sector, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil resaltó que el plan de mejoramiento de vialidades prioriza aquellas que benefician a instituciones educativas, facilitando el traslado de niños, jóvenes y docentes en condiciones seguras y dignas.
«Hace apenas una semana entregamos una calle que, al igual que esta, beneficia a una primaria y un jardín de niños. También hemos trabajado en vialidades de acceso a secundarias, preparatorias y universidades, como el Tecmilenio y la Universidad Pedagógica, donde pavimentamos el acceso principal», detalló.
Ante vecinos del sector, el alcalde destacó que, gracias al respaldo del gobernador, ya suman 50 obras de pavimentación entregadas en beneficio de los habitantes de Culiacán, en el marco del compromiso de rehabilitar mil vialidades.
«Hemos estado aquí en distintos momentos y no solo en esta calle, sino en los alrededores. Hace dos semanas, con el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya, entregamos una cancha de fútbol en Finisterra y tres calles pavimentadas. Asimismo, en diciembre visitamos la cancha donde juegan los Delfines, junto a una conocida tienda de autoservicio, donde también realizamos la pavimentación de calles», enfatizó el alcalde.
El gobernador Rubén Rocha resaltó la importancia de priorizar obras con sentido social, enfocadas en mejorar las vialidades de acceso a escuelas. «Ya me platicaban que esta era una calle llena de piedras y que caminar por aquí era complicado. Eso se acabó, porque ustedes lo merecen. Estamos haciendo lo mismo en todo el municipio, en muchas colonias que ahora cuentan con calles dignas y seguras», mencionó.
Destacó que actualmente hay en construcción más de 130 calles en diferentes puntos de Culiacán, priorizando aquellas que conducen a escuelas, iglesias y otros espacios de convivencia comunitaria.
María del Carmen Morales Donada, secretaria de Obras y Servicios Públicos, informó que la inversión total en ambas vialidades ascendió a 24 millones 920 mil pesos. Las obras incluyeron la pavimentación con concreto hidráulico, la restauración de la red de drenaje sanitario, sistema pluvial y de agua potable, así como la construcción de guarniciones, banquetas e instalación de luminarias LED.
Durante la visita a este sector, los directores de las tres escuelas y vecinos, aprovecharon para hacerles solicitudes a Rubén Rocha y Juan de Dios Gámez, quienes se comprometieron a atenderlas y a regresar para continuar con el canal de comunicación abierto, para seguir mejoran la infraestructura educativa y el entorno de la comunidad.