Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil, a través del Departamento de Meteorología, reiteró que durante el mes de junio se espera un incremento significativo en la probabilidad de lluvias en el estado, especialmente en la segunda quincena del mes.
Mediante un comunicado se informó que actualmente, se mantienen condiciones atmosféricas estables con cielo mayormente despejado, temperaturas máximas de 38°C a 42°C y rachas de viento de hasta 60 km/h, resultado de una onda de calor provocada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Sobre baja presión.
No obstante, se vigilan activamente dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico. La primera, al sur de Oaxaca, presenta 70% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días. La segunda, al sur de Los Cabos, Baja California Sur, tiene un 80% de probabilidad de desarrollo, y podría interactuar con la primera, aportando aún más humedad a la región.
“Ambas zonas de baja presión, si bien no impactarán directamente al estado, sí incrementarán el flujo de humedad hacia Sinaloa, lo cual generará condiciones favorables para lluvias en las próximas semanas”, señaló el director de Protección Civil Estatal, Aurelio Roy Navarrete Cuevas.
Los pronósticos.
De acuerdo con los modelos GFS y ECMWF, se pronostican lluvias de entre 25 a 50 mm en zonas montañosas que colindan con Durango y Chihuahua, mientras que los municipios del sur podrían registrar acumulados de 5 a 25 mm. Menores en el resto del Estado.
Para la segunda quincena de junio, se espera que las lluvias se intensifiquen. Se pronostican acumulados de 100 a 150 mm en la sierra. En el centro y sur, las precipitaciones podrían oscilar entre los 40 a 80 mm, y de 20 a 40 mm en el centro-norte. Las zonas más secas seguirán siendo Ahome, Guasave y Juan José Ríos, con acumulados esperados de entre 5 a 15 mm. Estas lluvias podrían ser benéficas para mitigar los efectos de la sequía