Ciudad de México. (Enviado especial).- Por primera vez en la historia, y a partir de hoy la residencia oficial de los Pinos (hoy Complejo Cultural Los Pinos) deja de ser el recinto de un presidente.
De igual forma, a partir de este sábado, este emblemático lugar que fungía como casa de los presidentes de México, queda abierto de manera permanente.
Gran expectativa ha generado esta decisión por parte del presidente Andrés Manuel de hacer público este sitio en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la zona de Chapultepec.
Tal es el caso de la señora Rosa Trujillo, quien venía de la alcaldía Benito Juárez y que desde temprano llegó a ganar un lugar. La visitante, quien permanecía formada, aseveró que se trata de un momento histórico, ya que por 84 años este lugar era sólo para la clase política.
«Antes veníamos a entregar una demanda y hasta las puertas se nos cerraba, entonces imagínese que ahora vamos a poder pasar, es histórico», celebró.
La señora Rosy Castro, quien tuvo que madrugar, asentó que estos cambios son parte de los tiempos modernos.
«Quiero ver lo que dejaron, porque al parecer hasta las toallas se llevaron. Quiero ver teléfono rojo, las cortinas grises que puso la señora (Angélica) Rivera para salir en una revista social (Revista Hola!)» ironizó.
Para la visitante Gloría Carrillo, de la delegación Ixtapalapa, espera que este hecho histórico le dé sorpresas. «Es algo bonito, algo que tal vez no hayamos visto, espero que este sexenio sea mucho mejor que los anteriores, esperamos y creémos en López Obredor que sea un buen presidente».
Los entrevistados vigilarán que esta decisión se mantenga por muchos años, en beneficio de las nuevas generaciones.
Visitantes insistieron en que acabarán los excesos del poder, como son los lujos que han vivido los presidentes de México.
Aquí un video representativo desde la entrada principal del complejo cultural.
Interiores de la residencia oficial Los Pinos.
A partir de las 10 horas de la mañana en la Ciudad de México, este lugar quedará abierto en los tres accesos destinado para ello.