Culiacán, Sinaloa.- Derivado de un proceso de licitación nacional, el municipio de Culiacán contratará los servicios de arrendamiento de 40 camiones recolectores de basura, por los cuales pagará casi 38 millones de pesos en un año.
Rodolfo Audelo Avilés, subgerente de Servicios Públicos y Mantenimiento de Infraestructura del Ayuntamiento, precisó que son 78 mil 880 pesos por cada unidad al mes, contra los 93 mil 325 mil pesos que se pagaban en la administración anterior.
El periodo de renta inició este 1 de enero de 2019 y finalizará el 31 de diciembre del mismo año por un lapso de 12 meses.
De esta manera, el monto total mensual que se pagará por los camiones rentados serán 3 millones 155 mil 200 pesos, y una suma de 37 millones 862 mil 400 pesos en un año.
De los camiones no se dijeron el modelo de fabricación para conocer su precio real en el mercado.
A decir del funcionario municipal, el resultado del procedimiento traerá como beneficio una reducción de 16.5 por ciento de ahorro mensual, a comparación de lo que se pagaba anteriormente.
Audelo Avilés indicó además que la empresa asumirá el pago de la póliza de seguro con cobertura amplia del total de las unidades, el pago de placas, refrendo vehicular, GPS y un juego de llantas; cuotas que no estaban contempladas en los arrendamientos anteriores.
Empresa polémica.
En el proceso de licitación participaron sólo dos empresas. La primera de nombre LEASE AND FLEET SOLUTIONS S.A DE C.V y la otra, LUMO FINANCIERA DEL CENTRO, S.A C.V SOFOM E.N.R, resultando la última la ganadora.
De la primera empresa, ReflectoresMX no encontró un sitio web que la respaldará.
De acuerdo a una investigación, por otro lado, medios de comunicación nacional han ligado a Lumo Financiera del Centro, con el sexenio pasado.
Además ha estado envuelta en un sin fin de escándalos por contratos de adjudicaciones directas para la renta de autos de lujo a funcionarios del gobierno mexicano y en el cobro a sobreprecio de sus servicios.
Archivos periodísticos indican que en 2012 su dueño (Luis Humberto Montaño García), quien fue también funcionario del Estado de México, fue investigado por el SAT, por presuntos conflictos de interés al otorgarles créditos a municipios que simulaban una reestructuración de su deuda pública.
La misma empresa con sede en el Estado de México también estuvo involucrada en julio 2015, en la renta de 85 autos de lujo a funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, durante la gestión también del presidente Peña Nieto.
Después, en noviembre del año 2016, el diario Noroeste comprobó que el Ayuntamiento de Mazatlán pagó a un sobre precio de casi al doble, la renta de 77 autos, investigación que fue exhibida también por el diario Vanguardia.
La Revisa Proceso documentó en diciembre de 2017, que funcionarios de la Conade rentaron autos lujosos para su uso, por un monto de 14.2 millones de pesos, ello sin hacer una licitación sino una adjudicación.
Según este semanario, Lumo Financiera del Centro es propiedad del político mexiquense Luis Humberto Montaño García. «Proceso publicó el pasado 5 de noviembre que Soto Cerecedo tiene asignado uno de los 50 vehículos de lujo que la Conade renta a Lumo Financiera del Centro, empresa propiedad del político mexiquense. Con el aval de Óscar Juárez Davis, la Conade adjudicó en forma directa el contrato correspondiente», señaló en su publicación de aquella fecha.
Mientras en julio de 2017, en otra investigación de medios se dio a conocer que esta empresa ganó la licitación para el arrendamiento de 42 vehículos para la Secretaría de Relaciones Exteriores, (SRE), a pesar de que había competidores con tarifas más bajas.
Al siguiente año, en junio de 2018, la presidenta de Pachuca, Hidalgo, Yolanda Tellería Beltrán, fue acusada de darle una licitación a modo por luminaria pública arrendada, para que Lumo ganara y pagarle todo incluso, en caso de rescindir el contrato.
Apenas en noviembre de 2018, fue duramente cuestionada por el arrendamiento que hizo el Ayuntamiento de Cancún a esta empresa, por la cantidad de 76 patrullas y esto fue exhibido.
Diferentes medios han documentado que Lumo Financiera, SA de CV, fue constituida el 10 de diciembre de 2012 (apenas 7 días después de la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto).
Hoy el ayuntamiento de Culiacán ha dado el fallo a esta empresa, como una manera de desahogar las deficiencias en la recolección de la basura, pero las actas de fallo y juntas de aclaración del procedimiento aún no están públicas en su portal.